Hola a todos ^^
Vereís. Me he dado cuenta de que ha causa de que el manual de LuaDev está desactualizado, hay funciones en LuaDev recientemente implementadas que se desconocen. Por ello, haré un listado de las funciones de LuaDev que ya conozco y que no aparecen en el manual. A ver si me podeís indicar cuales faltan y así por lo menos tener una referencia para las funciones de LuaDev que no aparecen en el manual pero que aún así también podremos utilizar con el Eboot de LUADev más moderno. Te dejo también el manual de LUADev más reciente. Tienes al final del post todos los archivos para descarga directa desde el servidor privado de Scenebeta ;)
Por si acaso lo prefieres te dejo aquí las descargas desde mi cuenta de Ubuntu One (también son de descarga directa):
model.load( "ruta" ) --carga un archivo .obj con su respectivo mtl (texturas y colores) model.position( x, y, z ) --coordenadas x, y, z model.rotation( x, y, z ) --ángulo de rotación x, y, z en radianes (math.rad para convertir de grados a radianes) model.blit() --blitea el modelo en pantalla (no necesita ningún parametro)
Notas:
Transparencia: Para usar modelos 3D transparentes hay que crear primero el modelo 3D con partes transparentes. Luego exportarlo desde Sketchup y añadir este código: Modelo:alpha().
Cargar un modelo: Al cargar un modelo este debe estar dentro de una carpeta, de lo contrario crashea.
Las funciones position, rotation y blit necesitan que especifiquemos el modelo sobre el que queremos trabajar. Su uso es parecido al de las funciones para imágenes, a saber:
--Cargar modelo: modelo = model.load( "carpeta/modelo.obj" ) --Para usarlo: modelo:position( x, y, z ) modelo:rotation( x, y, z ) modelo:blit()
El origen está en el centro de la pantalla de la PSP. Los sentidos positivos de cada eje son: X hacia la derecha, Y hacia arriba y Z hacia atrás (hacia fuera de la pantalla de la PSP).
Las rotaciones son respecto al eje de coordenadas original del objeto (cuando lo creamos MUCHO cuidado con esto).
files.encrypt( archivo, contraseña ) --encripta un archivo files.decrypt( archivo, contraseña ) --desencripta un archivo
Notas:
Contraseña: Si no se especifica la contraseña, el archivo se encriptará con la contraseña interna de LUADev. Un archivo encriptado con la contraseña interna de LUADev no se puede desencriptar. Un archivo encriptado con una contraseña personalizada no se puede usar directamente en LUADev (se debe desencriptar antes de usarlo).
world.lightenabled( N, ENABLED ) -- enciende apaga luz. N = 1-4. ENABLED = true / false. (4 luces) world.lightambient( N, COLOR ) -- color de la componente "ambiental" de la luz numero N. world.lightdiffuse( N, COLOR ) -- color de la componente "difusa" de la luz numero N. world.lightspecular( N, COLOR ) -- color de la componente "specular" de la luz numero N. world.lightype( N, TIPO ) -- Cambiar tipo de luz numero N. Tipos: 1, direccional. 2, punto de luz. 3, foco. world.lightcomponent( N, COMPONENTES ) -- Cambiar componentes de luz. 1, amb + dif. 2, dif + spec. 3, desconocida. world.lightspotlight( N, EXPONENTE, CORTE) -- Solo focos. Cambia potencia y angulo de corte del foco. world.lightdirection( 4, X, Y, Z ) --Direccion de la luz N. (Sólo direccional o foco). (Vector UNITARIO) world.lightposition( N, X, Y, Z ) --Posicion de la luz N. world.ambient( COLOR ) -- Cambia el color ambiental. world.specular( COLOR ) -- Cambia el color specular. world.viewat( TAB1, TAB2, TAB3 ) -- Cambia la posicion de la cámara. world.perspective( fovy, ratio, near, far ) -- 3D Modo perspectiva (por defecto). world.ortho( left, right, bottom, top ) -- 3D modo ortogonal. world.fog( cerca, lejos, color ) -- Niebla. world.update() -- actualiza cambios en las luces / otros cambios en el modul
Notas:
Vector UNITARIO quiere decir que: raiz( X^2+Y^2+Z^2 ) == 1.
TAB1 = { x, y, z } (posicion de la camara)
TAB2 = { x, y, z } (punto al que miramos)
TAB3 = { x, y, z } (donde está el techo, (rotacion de la camara)). ( Normalmente { 0, 1, 0 } )
Cuando salga cerca / lejos quiere decir unidades. Por ejemplo en la
niebla, cerca y lejos es donde se empieza a ver niebla, y donde no se vé
un pimiento. (y el color de la niebla claro ). Con lejos = 0, niebla
off.
Para todos los comandos, SIN argumentos (excepto los que tengan
numero de luz, que en estos, sólo se pasará el argumento N ), devolverán
el valor actual. O sease: world.fog(); devolverá 3 valores.
world.lighttype(1) devolverá el tipo de luz de la luz numero 1.
world.ambient() devolverá el color de ambiente actual.
Para jugar con el 3D hay que tener las matemáticas algo claritas...
por ejemplo, normalizar un vector... (X,Y,Z). (hacerlo unitario)
( 34.21, 224.23, 12.45 ) seria... elevamos al cuadrado... (
1170.3241, 50279.0929, 155.0025 ) ... sumando ... 51604,4195 ... raiz
cuadrada... 227,16606150567474237336239880841, dividiendo cada
componente por separado por este valor... daria:
( 0.15, 0.98, 0.05 ) <- ahora ya es un vector normalizado, apunta hacia el mismo sitio, pero tiene módulo = 1.
math.vector.polar( x, y ) math.poly.testxy() math.poly.testlist() math.round( número_decimal ) -- Devuelve una aproximación de un número decimal, con lo que math.round(1.2) devolvería 1 y math.round(2.8) devolvería 3. tonumber( string ) --convierte un dato del tipo string al tipo number
zip.extract( directorio_del_zip, directorio_a_extraer, int_recursivo )
wlan.connected() --devuelve true o false según si estamos conectados a una red o no wlan.getconfigs() --devuelve una tabla con las conexiones configuradas. la tabla contiene los campos name y ssid para cada red wlan.init() --devuelve 1 si se realizó correctamente la conexión y otro valor si falló --[[ * Se puede llamar sin argumentos, en tal caso aparece el diálogo de selección de redes del XMB, bloqueando la ejecución del programa hasta que la conexión se realice (o surja un error xD). * Se puede llamar con un número como argumento, en tal caso se conectaría a la red especificada (1 para la 1ra conexión, 2 para la 2da y así) sin bloquear el ciclo del programa (digamos que es el modo avanzado de conexión). * Por último, se puede llamar con dos argumentos (ambos números). El 1er argumento indica la red a la que se va conectar y el 2do indica una espera máxima en segundos antes de que deje de intentar conectarse (en el XMB cuando se acaba el tiempo dice "Tiempo de espera agotado", sería algo parecido). Este modo muestra el diálogo de conexión del XMB, pero se conecta automáticamente a la red especificada (bloquea la ejecución del script) ]]-- wlan.ip() --devuelve la IP que nos asignaron wlan.mac() --devuelve nuestra direción MAC física de la PSP wlan.scan() --devuelve una tabla con las conexiones activas. --[[ ssid: ssid la conexión dtim: ?? bssid: bssid de la conexión rate: Información de la conexión bsstype: Tipo de conexión rssi: intensidad de la conexión info: información de la conexión channel: canal por el que emite atim: ?? localtime: ?? timestamp: ?? beacon: ?? ]]-- wlan.status() --según el estado de la red devuelbe un número --[[ 0 desconectado 1 escaneando 2 conectando 3 obteniendo IP 4 conectado 5 autorizando 6 intercambiando clave ]]-- wlan.statustext() --lo mismo que wlan.status() pero en vez de devolber números devuelbe los strings de arriba wlan.strength() --de 0 a 100 el nivel de la señal
tostring( cualquier_parametro ) --convierte un dato de cualquier tipo al tipo string
socket socket.connect(servidor, puerto par, puerto local) -- Crea un nuevo objeto Socket con protocolo TCP/IP. Si no se especifica el puerto local, abre un puerto aleatoriamente. socket socket.udp(servidor, puerto par, puerto local) -- Crea un nuevo objeto Socket con protocolo UDP. Si no se especifica el puerto local, abre un puerto aleatoriamente. nil socket.free(socket) -- Cierra y elimina el objeto Socket. boolean socket.isconnected(socket) -- Comprueba que el socket esta conectado. number socket.localport(socket) -- Devuelve el puerto local. number socket.peerport(socket) -- Devuelve el puerto par. number socket.packetslost(socket) -- Devuelve el número de paquetes perdidos. string socket.recv(socket, bytes) -- Lee los datos recibidos desde el socket. El numero de bytes es opcional number socket.send(socket, string) -- Envía un string mediante la conexión socket. Devuelve el numero de bytes enviados
os.sleep( segundos ) os.luadevsplash() --muestra el splash de LUADev os.luasplash() --muestra el splash de LUA
image.chipload() --sería un load de la imagen interna del logo de chipmunks image.gearload() --idem de arriba, rueda que usa la sphash de LUADev image.logoload() idem arriba logo de LUADev image.luaload() --logo de LUA logoload:zblit( x, y, z, angX, angY, angZ ) --blit en 3D (experimental, falla bastante)
chipmunk body mass new position cursor grab move new release init moment box circle polygon segment shape elasticity friction getbody newcircle newpoly newsegment space addbody addshape addstaticshape damping free gravity idlespeedthreshold iterations new pointqueryfirst pointqueryfirst_body resizeactivehash resizestatichash sleeptimethreshold staticbody step wiredraw debugmode debugprint debugset dump error fx add alpha color default none rgba sub gcinfo getfenv getfullmodulefunction getmetatable iif image chipload fastblit fxadd fxsub fxtint gearload logoload luaload zblit include ipairs lightstation load loadfile loadstring math bbox clamp inrect int poly rotate testlist testxy round vector cartesian magnitude polar model alpha buffer lshf mat stat module newproxy next debug debug getfenv gethook getinfo getlocal getmetatable getregistry getupvalue setfenv sethook setlocal setmetatable setupvalue traceback particles blit count enabled free init intensity limit new rand start stop socket connect free isconnected localport packetslost peerport recv send udp table foreach foreachi getn setn sort umd present video free info load wlan connected getconfigs init ip mac scan status statustext strength term world ambient envmapcolor envmapfx fog lightambient lightattenuation lightcomponent lightdiffuse lightdirection lightenabled lightposition lights lightspecular lightspotlight lighttype lookat ortho perspective shademodel specular update
Si
A ver si lo puedes actualizar
Ya está.
Ya está actualizado. Perdonad por la tardanza pero he andado un poco ausente últimamente. He estado metido en otros asuntos.
XD
Siento ser muy tiquismiquis, pero es devuelve, no debuelve, faltas las puede cometer uno a menudo... XD. También te sugeriria borrar la parte que te dice como conseguir una tabla, ya que no es ninguna función desconocido, es algo que sale en en manual de Lua 5.1, y como último te recomendaria editar la información de wlan.scan() y poner al lado lo que puse arriba.
Lo siento, soy demasiado perfeccionista jejeje.
NekeOS, el nuevo shell para PSP
PS4 500GB OFW, PS3 320GB OFW, PS3 500GB OFW, PSP 6.39 PRO-C Fix4.
Sony Xperia Z1 Compact con Android 5.1.1
Portatil Lenovo z50-70 Intel® Core™ i7-4510U y NVIDIA GeForce 840M con Elementary OS 0.3.2 Freya (64 bits) y Windows 10 (64 bits).
Eso me gusta ;D
Eso me gusta ;D
XD
Por eso, siempre que programo en lua, sea cual sea, tengo en una ventana con el manual de Lua 5.1
xD
xD
No ***** la psp aun funciona
No ***** la psp aun funciona xD
Editado: El uso de palabras inadecuadas podría resultar ofensivo para ciertos usuarios y va en contra de las Normas de la Comunidad, antes de volver a postear por favor revíselas.| Rober Galarga
Follow me twitter nautilus1_jmccu!!
Sony, ya a nadie le interesa tus UMD si alguien compra una psp es por nosotros los coders. Madura y has un FW que haga la diferencia y anime a las personas en comprar un PSP
Bueno, las funciones del
Bueno, las funciones del módulo WLAN son algo obvias, pero para aquellos no tan entendidos dejo una breve explicación:
Devuelve true o false, según si estamos conectados a una red o no.
Devuelve una tabla con las conexiones configuradas (desde el menu de red del XMB). La tabla contiene los campos name y ssid para cada red (ssid es el nombre de la red, el que muestra el router cuando escaneamos; y name es el nombre que nosotros asignamos a la red cuando la creamos).
Creo causa conflicto, así que dejo un ejemplo por si las moscas (el ejemplo es de DeViaNTe):
Existen 3 formas de uso (En cualquier caso devuelve 1 si la conexión se realizó correctamente, cualquier otro valor si falló):
Devuelve la IP que nos asignaron cuando nos conectamos (no me funcionó con el EBOOT de GDP, estará deshabilitada supongo).
Devuelve la dirección física (MAC) de nuestra tarjeta WiFi (la del psp, no la del punto de acceso).
Realiza un escaneo y devuelve una tabla con las conexiones activas. Hasta ahora sólo he indentificado uno de los campos que devuelve (essid), sigo probando ^^
Devuelve un número, según el estado de la red:
0 - Desconectado
1 - Escaneando
2 - Conectando
3 - Obteniendo IP
4 - Conectado
5 - Autorizando
6 - Intercambiando clave
Lo mismo que la anterior, pero devuelve los mensajes que escribí arriba en lugar de números.
Devuelve un número del rango 0-100, con el nivel de señal de la conexión actual (devuelve 0 si no hay conexión activa).
Si necesitan algún ejemplo, pues pídanlo xD
Ad-hot
LuaDEV no tiene ningun modulo de ad-hot verdad?
Saludos
Nop
No hay anuncios calientes, pero puede que sí haya en un futuro un módulo para Ad hoc :D
Jajajaja
no tenia la psp a mano y no sabia como se escribia xD
No existe tal módulo para
No existe tal módulo para LuaDev pero seguro que se podría crear. Saludos.
Mmmm...
Creo que el wlan.init con dos argumentos no muestra el diálogo, pero no puedo confirmarlo.
Ok. Comprendo, cuando lo
Ok. Comprendo, cuando lo puedas confirmar lo pondré en el post. Saludos Chime.
Gracias por el aporte Rober,
Gracias por el aporte Rober, lo agrego ahora mismo. Saludos.
Que decir...
Pues PERFECTO, esto va aumentando :D
Gracias por tu tiempo, Rober ;D
No hay de que ;)PD. Agregada
No hay de que ;)
PD. Agregada un poco más de info sobre wlan.scan =)
EDITO: Naa... ya probé con signal, signalstrength, strength, security, encryption... y ninguna funciona. Mejor que DeViaNTe se pase y nos diga que otros campos tiene esa tabla xD
A ver...
A ver si se pasa :D
Antes de subir archivos
Antes de subir archivos debiste leer esto (SI, aunque no sean creaciones tuyas, recuerda que usar el servidor de SB es un privilegio y debemos cuidarlo).
Saludos.
No puedo acceder a la página
No puedo acceder a la página me sale: Acceso denegado No tiene autorización para acceder a esta página.
No son más que instrucciones
No son más que instrucciones para coders sobre como subir los archivos al servidor ;) no os preocupeis.
Será el foro de Coders
Será el foro de Coders
Así es, son una serie de
Así es, son una serie de lineamientos que deben seguir los coders cuando suben archivos al servidor de SB (están en foro privado, porque no tiene caso que los demás users lean eso, no pueden subir archivos igualmente xD).
Es que he oído hablar de ese
Es que he oído hablar de ese foro "privado" xD
Bueno, me quedare con las
Bueno, me quedare con las dudas hasta que sea coder XD
Saludos y muchas gracias por responderme a los dos (Rober Galarga y m.rr)
Mmm...
Yo soy coder en PS3 y te digo que no es nada. Solo son recomendaciones para subir los archivos y alguna que otra cosilla...
Yo igual xD
Yo igual xD
Listo. Gracias por el aviso
Listo. Gracias por el aviso ;)
By Aitor
Me estoy currando un doxygen con todas las nuevas funciones que habeis metido aquí, haber si lo termino y lo subo.
Alguien conoce...
Para que sirve algunas de estas funciones??
Puede estar alguna relacionada con el efecto de distorsion (como un CoverFlow de imagenes)??
mas functions
logochipmunk = image.chipload() --- seria un load, de la imagen interna del logo de chipmunks
logogear = image.gearload() --- idem de arriba, rueda que usa la splash de luadev
logoload = image.logoload() --- idem arriba, logo de luadev
luaload = image.luaload() --- logo lua
logoload:zblit( x , y , z , angulox, anguloy, anguloz ); blit en 3d. (experimental, fallaba bastante) [ <- se podia hacer con esto el coverflow -> ]
fxadd,fxsub y fxtint me suena que ya estaban explicados... pero si no ahi van
logoload:fxadd( x, y, [0-100] ) <- es un blit, con efecto "suma". (véase fotoshop). Total, que suma el pixel de la imagen a lo que ya haya. (efecto)
logoload:fxsub( x, y, [0-100] ) <- es un blit, con efecto "resta".
(véase anterior).
logoload:fxtint( x, y, color ) <- blit, con efecto tintado y transparencia.
fastblit olvidenla, es una copia interna de blit que iba a modificar y se quedó en iba. xD
Actualmente desarrollando nuestra web y UXCode : http://www.gcrew.es
Oseaselese
Que con el zblit puedo blitear una imagen en Modo7?
Teóricamente
logoload:zblit( 0, 0, 0, 30, 0, 0);
Teóricamente así se conseguiría el Modo 7 xD
Pd. 30 de valor en la RotX, vas probando los 3 últimos valores y alguno de ellos hace la inclinación hacía delante, luego ya es cuestión de jugar con la profundidad con el 3 valor.
Dicen que soy programador... Eso dicen.
No se sabe nada más
No se sabe nada más específico de lo que aquí pone. Como ha dicho Rober, lo mejor será probar y probrar para ver los resultados que ofrecen. Saludos Danieloyoshi.
Eso parece, toca probar =)
Eso parece, toca probar =)
Gracias por el aporte
Gracias por el aporte DeViaNTe. :) Actualizo enseguida. Salu2.
Para el zblit...
La imagen es una normal o es un objeto 3D??
Gracias por explicar Dev ;-)
Está dentro del módulo image,
Está dentro del módulo image, así que.... xD
Es verdad xD
No se donde tenía la cabeza jaja
Un saludo.
Revisa la documentación de
Revisa la documentación de LuaDEV que es donde están todas las funciones ;)
Si no aparecen ahí, pasate por mi post Todas las funciones desconocidas de LuaDEV :)
PD: image.fxadd(), image.fxsub() e image.fxtint() las tienes en la documentación de LuaDEV.
Pero si...
Pero si este es tu post .____________.
jajaja perdona, no me dí
jajaja perdona, no me dí cuenta en que post publicaste la duda xD
Jejejeje
Jejejeje
by jorge_97
jajajajajajajajjaja
jajaja
No se habria dado cuenta ;)
Salu2
Transparencias en modelos 3D
Probando he encontrado como se usan modelos 3D transparentes, solo teneis que crear un modelo 3d transparente (o con partes transparentes) en sketchup, blender o lo que querais, exportarlo luego con sketchup para que funcione bien en psp y este codigo
Modelo:alpha()
Y ya está :)
Pobre PSP
Ahora actualizo.
Ahora mismo actualizo. Saludos Mills.
XD
Y pa cuando incluyes la recopilación que hice más abajo.
Tengo que actualizarlo y añadir más...
By Jorge_97
Gracias por el aporte estaba con los demás modulos pero ni me fijé...
Salu2
Módulo
Módulo World:
Vector UNITARIO quiere decir que: raiz( X^2+Y^2+Z^2 ) == 1.
TAB1 = { x, y, z } (posicion de la camara)
TAB2 = { x, y, z } (punto al que miramos)
TAB3 = { x, y, z } (donde está el techo, (rotacion de la camara)). ( Normalmente { 0, 1, 0 } )
Cuando salga cerca / lejos quiere decir unidades. Por ejemplo en la niebla, cerca y lejos es donde se empieza a ver niebla, y donde no se vé un pimiento. (y el color de la niebla claro ). Con lejos = 0, niebla off.
Para todos los comandos, SIN argumentos (excepto los que tengan numero de luz, que en estos, sólo se pasará el argumento N ), devolverán el valor actual. O sease: world.fog(); devolverá 3 valores. world.lighttype(1) devolverá el tipo de luz de la luz numero 1. world.ambient() devolverá el color de ambiente actual.
Para jugar con el 3D hay que tener las matemáticas algo claritas... por ejemplo, normalizar un vector... (X,Y,Z). (hacerlo unitario)
( 34.21, 224.23, 12.45 ) seria... elevamos al cuadrado... ( 1170.3241, 50279.0929, 155.0025 ) ... sumando ... 51604,4195 ... raiz cuadrada... 227,16606150567474237336239880841, dividiendo cada componente por separado por este valor... daria:
( 0.15, 0.98, 0.05 ) <- ahora ya es un vector normalizado, apunta hacia el mismo sitio, pero tiene módulo = 1.
Cuando tenga más documentación avanzada ya la iré posteando. un saludop.
Edito: Pronto tendremos animaciones 3d... xD
Actualmente desarrollando nuestra web y UXCode : http://www.gcrew.es
Ok. Ya lo he actualizado.
Ok. Ya lo he actualizado.